Vistas de página en total

sábado, 27 de junio de 2015

Definición

CATEGORÍAS LÉXICAS

También llamadas categorías oracionalesDesde los primeros estudios gramaticales ya se consideró fundamental el dividir las palabras en diferentes grupos. Desde la Antigüedad, se suelen considerar los siguientes tipos de palabras: Sustantivo, adjetivo, pronombre, determinante, verbo, adverbio, preposición, conjunción e interjección. Esta división, con variantes más o menos discutidas, procede en último lugar de las clasificaciones aristotélicas recogidas por las gramáticas greco-latinas y que han sido utilizadas en las gramáticas del español y de las demás lenguas hasta nuestros días. Pero, pese a su solera, presenta problemas. El principal proviene del hecho de que para clasificar las palabras se usan criterios a veces heterogéneos e incluso incompatibles. Estos criterios son:
  1. Semánticos: ¿Qué significan las palabras que pertenecen a este grupo?
  2. Morfemáticos: ¿Qué morfemas flexivos se añaden a ellas?
  3. Sintácticos: ¿Qué palabras pueden “acompañarlas” (determinarlas, complementarlas)?
  4. Funcionales: ¿Qué funciones gramaticales pueden desempeñar?


Esto criterios, como decimos, se suelen combinar para definir cada tipo de palabra, y así podemos encontrar definiciones del sustantivo como la siguiente: “Clase de palabra variable (en género y número) –criterio morfológico-, que puede desempeñar por sí sola las funciones de sujeto y complemento directo –criterio funcional-, que puede ir acompañada por determinantes y adjetivos –criterio sintáctico- y que sirve para nombrar cosas o personas –criterio semántico-“.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Categorías léxicas